Movilización 2.0

Se viene la movilización 2,0 de la izquierda. “Movilización”, no campaña electoral común y corriente. La consideran necesaria, hasta urgente, porque temen que Sichel podría vencerlos en primera o a lo menos en la segunda vuelta o, incluso, que esa derrota se las puede infligir José Antonio Kast si sigue subiendo en las encuestas como parece ser el caso. Temen que la población que los apoyaba con ese entusiasmo nacido de la ignorancia, la rabia y la ingenuidad ha ido gradualmente despertando a la realidad porque ha visto, como era imposible dejar de verlo, qué hay realmente tras los cantos de sirena; temen que la ciudadanía que los vitoreó y apoyó, hipnotizada como estaba por palabras y frases tales como “justicia”, “igualdad”, “equidad”, “no+AFP”, “educación gratuita y de calidad”, “pensiones dignas”, “libertad para los presos políticos”, (¿?), “país acogedor”, “derechos humanos”, “derecho al aborto”, “demandas sociales”, “estallido social”, etc, etc, se pegó la palmada de qué significa esa gritadera en realidad, cuál es su naturaleza; temen haberse percatado, dicha población, que esos eslogan no eran otra cosa que las expectoraciones de sectores, grupos, partidos e individuos colmados de resentimiento y muertos de ganas de echarlo todo abajo, de patear el tablero sin saber con qué lo sustituirían, profundamente ignorantes, tóxicos hasta la pepa del alma e intelectualmente deficitarios.

¿Qué hacer, entonces? A los generales del proceso revolucionario ya les parece imposible o inviable convocar a marchas importantes e improductivo citar a concentraciones en plazas o avenidas porque ya ni siquiera su militancia tiene ánimo para esas payasadas; los “combatientes” que llenaban una plaza o avenida han devenido en bandas miserables de una o dos docenas de vándalos ritualmente reuniéndose en algún lugar para cometer los destrozos de siempre. En suma, dicho generalato revolucionario se ha dado cuenta que su capacidad para convencer a los ingenuos, a los tontos, a la cabrería colegial y universitaria, a los “pobladores” e incluso a comunicadores entregados a priori a su bando por oportunismo y/o imbecilidad, se ha desgastado en grado quizás decisivo. A la izquierda ya no se le cree o se le cree menos o es una creencia que si bien perdura se ha entibiado; en otros casos, no pocos, los feligreses se convirtieron en escépticos y hoy se arrepienten de las votaciones que le otorgaron a los progresistas en el Congreso, hace ya años, en el Plebiscito hace no mucho y en la elección de los constituyentes hace muy poco.

Pese al cambio de clima psicológico la izquierda aun confía en su triunfo; su candidato encabeza las preferencias y no es irreal sumarle a su votación la que obtenga prácticamente todo el resto del arco iris de la izquierda, desde Provoste hasta Artés.

Confían todavía en la victoria, pero hoy es una confianza sólo relativa, no absoluta. Las encuestas han probado una y otra vez su enorme capacidad para el error. Necesitan, entonces, asegurarse, ¿pero cómo? Con el miedo. El miedo es eficaz. Es el fundamento de los éxitos de una revolución, de toda revolución.

Al ciudadano común y corriente, al político del montón, al funcionario promedio, al comunicador rasca, a la señora de la casa, al estudiante típico, al fiscal y al juez mediocre, al militar apoltronado esperando su jubilación, al burócrata de fila, en breve, a toda persona de moral, entereza e inteligencia media y de valor nulo, sólo le importa “pasar colado”, desapercibido, que no lo molesten; a gente así se la “convence” y se extrae de ella su “apoyo” con tan sólo infundirle miedo. Ya ha funcionado. Nunca sabremos qué proporción del voto del plebiscito apoyando con la opción “Apruebo” el proyecto de sustituir la actual constitución derivó del miedo, pero sí sabemos que no hay chileno o chilena que no conozca a alguien reconociendo eso, el haber votado de ese modo “para evitar males mayores”. El miedo lleva a entregarle la billetera al ladrón sin ofrecer resistencia y el miedo llevó a muchos a votar “Apruebo” temiendo que de otro modo una turba iba a ir a quemarle la casa. Es el miedo el que aconseja al testigo de un robo o un ataque mirar para otro lado, no porque apoye el latrocinio y la violencia. El miedo es el cimiento de todo régimen despótico y el caballo de batalla de todo movimiento revolucionario.

Obviamente no se recurrirá a los métodos puestos en práctica durante las semanas de la insurrección de 2019. Es improbable que suelten a su jauría de vándalos e incendiarios porque sería contraproducente. Se hará uso de métodos “personalizados” de violencia, pero de conocimiento público; no es necesario atacar y castigar a toda doña Juanita cuya fe se tambalee; basta hacerlo con una que sea conocida y de ese modo, como dicen los franceses, “encourager les autres”; el mensaje será “a usted no le tocó, pero podría tocarle si no se porta bien”. Dicho mensaje puede muy bien ir aparejado a eventos repletos de alegría en el buen y viejo estilo usado para el plebiscito de 1989; en esta esquina puede estar Gabriel Boric meneándose con Camila Vallejo al ritmo de una rumba y en la otra un par de forajidos golpeando a un “facho”. La mezcla política de la zanahoria y el garrote ha sido maravillosamente descrita por Milan Kundera en su novela “La Broma”.

Comentarios Facebook

Artículos relacionados

Respuestas

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

  1. Creo que el único “duro” capaz de enfrentar a estos personajes que tienen entre cejas a este país, solo para demolerlo y apernarse en el poder es Kast. A el si le temen, con razón lo atacan por todos los flancos verbal y físicamente, el otro le es indiferente a la ultraizquierda.

  2. Ayer conversando con mi hijo, me contaba que el 30% de su generación del colegio Alemán de Santiago, ya esta fuera de Chile.
    Sin duda me sorprendí sobre manera y puede recordad algo que el Villegas ya lo menciono el año pasado ” muchos saliendo de Chile.”
    Cada vez mas claro tengo en mi mente que, el Chile que conocimos ” la Suiza de Latinoamérica”, esta en plena campaña de auto destrucción. Y lo sorprendente es como el Chileno bien nacido esta siendo derrotado al ser atacado por todos lo flancos y los que tienen el poder, están sentados ya envejecidos que solo sueñan con vivir junto a un lago sin ser molestados en el ocaso de su vida. Esa generación que dio tanto por Chile no es capaz ni de traspasar la fuerza y los valores a una generación mas joven; seguramente aferrados a un poder burocrático engañoso y manejado por expertos progresistas.
    Las fuerzas armadas tiene mucha culpa de la situación actual; son ellos los que tienen el poder, son ellos lo que debieron hacerse respetar y difundir y defender su legado.

    1. Es probable que la causa de la situación actual, se deba a la ignorancia de estas nuevas generaciones, que se compraron los discursos demagógicos de la izquierda radical, que fue capaz de convencer a muchos que vivíamos en el país más injusto y desigual del planeta.
      Por otro lado, no podemos hecharle la culpa a las FFAA de la situación actual, en democracia están supeditadas al poder político, el cual no tiene voluntad de hacer respetar el estado de derecho. Además no olvidan que después de haber rescatado el país en 1973, recibieron el pago de Chile. Hasta la derecha les dio vuelta la espalda.

  3. Hoy le pregunté a una persona de derecha si iba a votar por Kast. Me contestó que no la convencía en los “temas valóricos”, es decir repitió lo que había escuchado por ahí, sumándose inconscientemente al estereotipo del “ultraderechista” Kast. El poder de concientización los medios sumado a escaso juicio crítico y el sempiterno afán de seguir la corriente, da como resultado que alguien que debería tener claro por quién votar, tenga reparos para hacerlo.

  4. Muy acertado como siempre Fernando, me apena y angustia q la derecha de kast siga con la campaña inmunda contra Sichel, torpedeando al unico candidato viable. Esa es la derecha ignorante, soberbia y recalcitrante q nos va a entregar a la izquierda en su miope intento por impulsar a un megalomano. Dividir votos ha sido la peor desinteligencia.

    1. Cecilia marsano … ¿supongo que a estas alturas se habrá dado cuenta del error de su comentario del 5 de octubre pasado? … le digo algo, yo he seguido a Kast en casi toda esta campaña y no recuerdo haberlo visto “torpedeando” a Sichel, la verdad es que Kast está más bien en su estilo propio, el mismo que ha seguido desde que se separó de la UDI y es precisamente esa honestidad y coherencia lo que lo tiene hoy alzado por sobre Sichel y, según la última encuesta CADEM hasta por sobre Boric … lamentablemente o quizás afortunadamente, no sé, Sichel cayó por su propio peso y, obviamente, también por el ataque coordinado de la izquierda, como el mismo F. Villegas lo comentó en uno de sus comentarios grabados, pero no por un “torpedo” de Kast … saludos

  5. El miedo es mentira; no existe. Es una ilusión adrenalínica defensora vital. No afecta 100% la voluntad, menos la inteligencia. La emoción está lejos de digestiones de diatribas y entelecos…
    Viva Chile miedo
    Se intitula mi último libro.

  6. Muy buena reflexión, Fernando, y muy buenos también los comentarios. Muchos también pensamos que la FF.AA. y de Orden se mantendrán al margen para evitar “el pago de Chile”, pero también somos muchos los que pensamos que ellos debieran repetir la gesta de Pinochet, solo que esta vez asuman un mando perpetuo de la actual oficialidad superior, hasta asegurar que los “termocéfalos” de siempre aprendieron bien la lección y estás dispuestos a continuar en la senda que abandonamos hace ya, por lo menos, 10 años.

  7. No hay forma que las F.F.A.A. puedan recibir el pago de Chile si así no lo quieren. Entiendo que este asunto que hoy ya todos repiten se comenzó a decir en 2019 justamente para que los revolucionarios calculen mal. Los planes de contingencia hoy seguramente consideran imponer el orden cuando se de el caso, no antes y no después. A estas alturas da lo mismo decir que estaban alerta años antes por el tema inmigración, que infiltraron a los vándalos, etc. La ultraizquierda lo sabe, salvo los tarados de la CC que siguen con sus disparates rimando cada vez más con el pasado. Creo que esto resuelve este año en forma pacífica. Ahora bien, si gana Boric, y se agudiza mucho la crisis, eso no necesariamente tendrá una resolución “institucional”. Pero para eso falta mucho.

  8. Lamentablemente, además del miedo, es la ignorancia y el poco interés en ir a las urnas.
    Es fácil desde la casa reprochar las acciones de los “Luchadores sociales”, pero nadie ah sido capaz de enfrentarlos cara a cara por miedo a ser apaleado por el montón cobarde y cagón que es envalentonado por la masa, porque solos, no se atreven a levantar el puño, si no que, tiran la piedra y esconden la mano.
    Y como enfentar a estos salvajes sociales, si detrás de ellos, entre las sombras, aparecen personajes, como la Señora reina Isabel Loncón o el miope Sergio Micco, que, cuando se trata de defender lo indefendible, no necesita usar anteojos, ya que le aparecen ojos de halcón al proteger a los malandras que, con cara de “Lucho por la dignidad del pueblo, y el pueblo y el pueblo” se tomar la libertad de rayar, robar, quemar y golpear a quien se les cruce por delante, so pretexto de un país digno y justo para todos….
    Nuestro país se está hundiendo en este pantano izquierdista, de sueños mentirosos e ideas trogloditas, y los que tenemos algo de conciencia, que somos mayoría, debemos impedirlo, yendo a las urnas y sufragar por una solución, por una vacuna anti destrucción, la cual nos quieren imponer casi a l fuerza, con la excusa de las muy manoseadas palabras “Libertad” y “Democracia”.