Premonición

Hace 14 años se inicia con claridad el cambio en la formación sociocultural de Chile, es probable que de manera similar ocurriera algo en el mundo.

En una conversación pronostique la repetición del año 1973, la clara polarización estaba dando sus señales. Ahora me parece que todo se ha modificado. 

La modificación de las estructuras al interior de la comunidad, el cambio en los intereses y las oportunidades que genera la sociedad de la información, la capacidad de la cibernética generando inteligencia artificial coloca todo en otro punto, en otra huella, se descubre un sendero antes desconocido, al que es difícil aplicar las leyes o los supuestos conocidos, el ritmo de los cambios, la velocidad de las mutaciones impide que nuestro conocimiento científico lineal, basado en los datos previos, alcance a entregar una pizca de claridad hacia el corto o mediano plazo, ni que hablar del largo.

Hoy, 15 de mayo y hasta mañana se realizan las votaciones de alcaldes, concejales, gobernadores y constituyentes. El clima es de división, de encrucijada y movimientos pendulares hacia un punto conocido. Reconozco que hasta antes de prestar atención con más detalle a mi cuerpo, antes de concentrar todo lo que me compone en diluirme entre las partículas colindantes, para absorber de los quarks, de los flujos, los escenarios que están a la vuelta de la respiración, mis pensamientos, mis decisiones, mis predicciones apuntaban desde los mismos lugares que señale en el párrafo anterior, tomando la postura más cercana hacia todos los elementos que han permitido desde la ilustración hasta la sociedad de las comunicaciones el avance y las mejoras materiales para nuestra especie. Sin embargo, debo corregir, debo ser fiel a esto que se apodera de las representaciones y conforma lo que se viene.

Son las condiciones actuales unas que implican la completa entrega a los componentes de las experiencias emocionales instantáneas, son las de una población inserta en su cotidianidad y el recreo perenne, la consumación de sus deseos como único objeto y objetivo, por tanto, e independiente de la edad cronológica, marcados por los fuertes movimientos de las mareas del aprendizaje, esa que está frecuentando en cada segundo sus cuerpos. Optarán por lo que les parece es acorde con su placer inmediato, sin considerar futuro mediato, o lejano, sin inscribirse en las posibilidades relativas y de alta carga estadística, ellos han crecido y se han convencido de que pueden tenerlo todo. Por tanto, el mínimo grupo productor, dominador de las energías, esas que producen y desencadenan todo el orden para la vida de la especie en las comunidades, ciudades, países, civilización, se verán obligados a responder con sus mejores cartas, esas que ya vislumbramos en los aerogeneradores capaces de llegar a la producción de metano verde, escalar hacia energía limpia e inagotable para los tiempos de nuestra especie. El desafío interno es de tal magnitud que las élites se verán imposibilitadas de respuesta y recurrirán a las inteligencias artificiales, única potencia intelectual capaz de resolver la falta de mano de obra que se producirá ante el completo desinterés de las personas.

Se desvanecerán en los siguientes años, a no más de un quinquenio, las naciones como están ahora, se hará cargo el bloque, eso que conocemos como partido comunista Chino, de parte importante de las áreas geográficas, y todos agacharan las cabezas, el dinero y las empresas rendirán aún más pleitesía que hoy, el control total de se hará parte del territorio diario, solo unos pocos conocedores de las técnicas y los conocimientos de la cibernética, la inteligencia artificial tendrán beneficios superiores.

En estos cinco años se cristalizarán los grandes cambios gestados hace décadas, eso que fue la primera y la segunda guerra mundial en inicios del siglo 20, ahora lo veremos como una transformación global desde el control comercial. Chile será dominado por la potencia naciente, ya tiene el control del sistema interconectado central de electricidad, ya tiene a la mayoría de los políticos y empresarios comiendo de su dinero. Nuestra posición estratégica, nuestra capacidad de producción de energías, de alimentos, de minerales, nuestra conexión marítima para ingresar de lleno a américa latina, nuestra fuerzas armadas y potencial militar nos coloca como el primer país de interés y nuestros ciudadanos, nuestros compatriotas, de una u otra manera, aceptan o acceden a esos lineamientos, por apoyo a la mirada de izquierda, por gusto al dinero y la propiedad, la mayoría por la promesa de las cosas disponibles y un sueldo por no hacer nada.

Los resultados de las elecciones de este fin de semana son baladís, lo esencial ya se produjo y fue antes incluso de que María Música lanzara ese vaso de agua a la ministra de educación, antes que el presidente Lagos reconociera los sobresueldos. Lo de hoy es resultado de los avances de las tecnologías de la información, de los caminos tomados por el presidente Aylwin y Frei, los tratados de libre comercio y el ingreso masivo de tecnologías, de la dictadura militar y la ley reservada del cobre, de los magros resultados de Argentina, el BRIC y las peleas de los políticos en Perú y Bolivia por los hidrocarburos o las costas chilenas. Todo aquello generó la condición geopolítica actual y nuestra inserción en ella.

Los resultados son tan ingrávidos como las decisiones que se tomen en el intento por escribir una constitución, seremos arrasados en un pestañear por las fuerzas de la potencia al otro lado del pacífico, tomaran el control en cosa de meses y sacaran provecho de esta plataforma sin piedad, sin mediar la más mínima concesión.

Es infructuosa la lucha por preservar un modelo, un diseño muerto, como siempre, sólo nos queda responder a los desafíos, dar la mejor respuesta posible para preservar la posibilidad de alcanzar algún destello de la Belleza y ampliar nuestra participación en la Verdad, el resto es el escenario para mantener la vida en esta conformación corporal.

Sin duda vencerán los que hoy se identifican con las izquierdas, es lo que está escrito, es la única manera de permitir el ingreso suave y con la menor represión de los señores chinos. La mayoría del país allanara el camino, es lo que viene, de una u otra manera, alargar la agonía sólo puede producir un colapso y una lucha sangrienta sin beneficio. Somos la punta de lanza para la inclusión de esos poderes en la región, o lo tomamos como una posibilidad, una oportunidad, o perecemos.

Estamos en una ilusión de alternativa, incluso los mismos que dicen ser la respuesta están perdidos, son unos monigotes que utilizan para lograr abrir las puertas, el caballo de Troya es una alpargata al lado de los fuertes infiltrados en cada producto de menor costo que hace sentir a sus dueños como parte de la nueva vida, el ingreso garantizado y las condiciones determinadas.

En el 2025 seremos Chine. La proyección en américa de los que fueron la gran civilización Sínica. Prevalecerá la empresa, la industria privada y todo lo que conocemos de eso, desaparecerá la política y la democracia, el imperio volverá con las inteligencias artificiales como consejeros, como chambelán. Las fuerzas generadoras de recursos y poder tendrán cabida, las ideas ajenas a los dictámenes serán desaparecidas. La inteligencia permitirá que las mayorías funcionen y hagan correr el comercio y la mantención de la población requerida para hacer que la especie siga y los dominadores tenga dominados.

Interesante futuro, ese que llame la civilización del bienestar. Ya no es necesario insistir en las votaciones, en los partidos, en las constituciones, ya tenemos amo y señor, es mejor buscar la manera de moverse para mantener la libertad que hasta hoy me permite construir el espacio de mis representaciones, esas que están por sobre los dictámenes de la estructura social imperante.

Adiós estado nación chilena, adiós padres de la patria, adiós a la mesocracia y todos los buenos años. Bienvenida la era imperial, esperamos sea un símil a los años de Trajano, Adriano, Antonino, Lucio Vero y Marco Aurelio, que la prosperidad para las personas consumidas en las pantallas permita la calma necesaria para que quienes pasamos desapercibidos podamos adentrarnos en los confines de lo que da este cuerpo buscando Belleza y Verdad.

Comentarios Facebook

Artículos relacionados

Respuestas

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

  1. “En nuestra sociedad, quienes tienen el mejor conocimiento de lo que está sucediendo son también quienes están más lejos de ver el mundo tal como es. En general, cuanto mayor es la comprensión, mayor es la falsa ilusión; cuanto más inteligente, menos cuerdo”.
    Orwell, 1984.

  2. Es dificil comentar los analisis que usted tan bien hace. He comentado en varias oportunidades sus presentaciones y celebro su asertividad, Tambien he leido dos de sus libros y quisiera ir consiguiendo todos pero es bastante dificil ya que me encuentro en Canada y todos no estan en Amazon.

    Aparentemente tenemos la misma edad y hemos pasado por lo mismo durante esta vida. Estudie en el glorioso Barros Borgoño Y en la Universidad Tecnica del Estado de Antofagasta y despues termine Ing. Civil en la sede de Santiago. Pertenezco a la Clase media de la epoca donde mi padre era miembro activo del Partido Radical de Julio Duran (que estuvo muchas veces en mi casa), Fue un favorecido por la suerte de estudiar y de hacer politica desde la Presidencia de Curso a la Presidencia del Liceo y Posteriormrnte de la Federacion de estudiantes de la UTE Antofagasta y tambien miembro de la logia masonica en Antofagasta a los 18 años.

    Lo que quiero expresar es que por mi trabajo en empresas internacionales y como Director para America Latina he podido ver en el tiempo el desarrollo de la mayoria de las situaciones que usted a expresado desde el comienzo de su programa… Con la mayoria estoy de acuerdo y las he vivido en carne propia… Por ejemplo vivi en Peru durante el primer gobierno de Alan Garcia y es cuando comparo lo que pasa en Chile hoy, en el Sur,con Sendero Luminoso de esa epoca.

    A traves de los años fui entendiendo el manejo de China en L. America y su manera de ir apropiandose de las materias primas que le son necesarias para seguir creciendo economicamente. el cobre en Peru, el petroleo y el oro en Venezuela y ahora con lo posible que se viene para Chile, el Litio. Chile, Bolivia y Argentina reunen el 84% de las reservas de Litio del Mundo. Control de industria automotriz del futuro.

    Bueno quisiera seguir pero no es medio, Estoy escribiendo un libro donde trato de hacer un analisis de mi vida y de los momentos historicos que me han tocado vivir. Le hare llegar el manuscrito, si usted lo permite y si estamos vivos cuando lo termine.

    Mi nombre es Nibaldo Urzua Miranda, Ingeniero de Minas y Master en Negocios y Administracion de la Western Ontario University de Canada.

    Perdone las faltas de octografia escribo de un computador viejo que no podido agregar la correccion automatica.

  3. Discrepo con alguno de los comentarios. Pienso que el problema que afecta a nuestra sociedad mundial, se debe a los tentáculos de la corrupción china que ha abarcado a casi todo el mundo. China ha explotado a su gente y la ha adoctrinado tan bien, que muchos sienten que viven en un paraíso, ello les permitió hacer dinero, con el cual han comprado deuda de países importantes y poderosos y se han hecho con el poder de muchos demócratas corrompidos con el dinero que estos mismo han puesto a merced de ese país asiático. Es increible ver la decadencia de EEUU, ciudades secuestradas por la droga. Filadelphia, San Diego son las últimas de moda, paraíso del turista que viajan solamente para ver la realidad de los ciudadanos que más bien se acercan a esas series de zombies que tanto nos han entregado las empresas del entretenimiento de los Yankees… Una pena, y ese ícono de la libertad en U.S.A., calles sucias llenas de basura y gente joven y vieja encorvados, secuestrados por la droga y nadie hace nada… A mi juicio, esa es la verdadera pandemia. Creo que el futuro (y con mucho pesar) será de los comunistas, estos son lo únicos que mediante su sistema aotócrata, han logrado crecimiento y estabilidad. A menos que EEUU empiece una guerra mundial y vuelva a ser el amo del mundo. No creo que se invierta eso que todos sabemos, siempre el jefe está arriba (en el norte), nunca habrá un jefe abajo (en el SUR)… Saludos Villegas, muy buenos sus textos.